Fondo editorial
Fondo editorial
Filtrar por

Autor

Autor

Pasta

Pasta

Tipo de publicación

Tipo de publicación

Tipo de libro

Tipo de libro

Filtros activos

  • Autor: Jesús Manuel Martínez Buelna
  • Autor: José A. Eseverri
  • Autor: Layda Cárcamo Sabido
  • Autor: Varios
300,00 $Precio

Contenido

  • Introducción
  • Beneficios empresariales
  • Otras rentas
  • Conclusiones

Descripción

Descripción

Como consecuencia de la globalización en la que ya participan la casi totalidad de los países desarrollados y en vías de desarrollo, ha surgido la necesidad de establecer múltiples regulaciones que tienden a defender los intereses de cada país y los de las personas físicas y morales que llevan a cabo operaciones en dos o más países y que, por lo tanto, podrían verse afectadas por las disposiciones fiscales de cada uno de ellos, provocando duplicidad de gravámenes aplicados a una misma operación o actividad.

Los tratados tendientes a evitar la doble imposición como la evasión fiscal se han multiplicado y se celebran con asombrosa frecuencia. Nuestro país no podía ser la excepción y, a la fecha ha celebrado convenios de este tipo con diversos países de los cinco continentes. Estos convenios se perfeccionan y enriquecen, y cada vez cubren campos de acción más amplios. Por la múltiple participación activa de los particulares afectados, se avanza mucho en todos los puntos relativos para evitar la doble imposición, al grado de presentarse cada vez menos controversias sobre ella.

300,00 $Precio

Contenido

  • Introducción
  • Beneficios empresariales
  • Otras rentas
  • Conclusiones

Descripción

Descripción

Como consecuencia de la globalización en la que ya participan la casi totalidad de los países desarrollados y en vías de desarrollo, ha surgido la necesidad de establecer múltiples regulaciones que tienden a defender los intereses de cada país y los de las personas físicas y morales que llevan a cabo operaciones en dos o más países y que, por lo tanto, podrían verse afectadas por las disposiciones fiscales de cada uno de ellos, provocando duplicidad de gravámenes aplicados a una misma operación o actividad.

Los tratados tendientes a evitar la doble imposición como la evasión fiscal se han multiplicado y se celebran con asombrosa frecuencia. Nuestro país no podía ser la excepción y, a la fecha ha celebrado convenios de este tipo con diversos países de los cinco continentes. Estos convenios se perfeccionan y enriquecen, y cada vez cubren campos de acción más amplios. Por la múltiple participación activa de los particulares afectados, se avanza mucho en todos los puntos relativos para evitar la doble imposición, al grado de presentarse cada vez menos controversias sobre ella.

250,00 $Precio

Contenido

Descripción

Descripción

Desde la época de la ley cedular, que terminó su vigencia en el año de 1964, el régimen de dividendos en la Ley del Impuesto sobre la Renta ha pasado por diferentes esquemas hasta llegar al de la importante reforma de 1989, el cual, con algunas modificaciones, constituye el actual y que estimo ha sido el mejor.

Por la anterior consideración, es mi deseo en este trabajo, hacer un análisis de los aspectos de mayor importancia de dicho régimen, tratando de expresar mi enfoque personal, con las consecuencias críticas y las posibles sugerencias que, a mi modo de ver, podrían contribuir a su mejoramiento.

250,00 $Precio

Contenido

Descripción

Descripción

Desde la época de la ley cedular, que terminó su vigencia en el año de 1964, el régimen de dividendos en la Ley del Impuesto sobre la Renta ha pasado por diferentes esquemas hasta llegar al de la importante reforma de 1989, el cual, con algunas modificaciones, constituye el actual y que estimo ha sido el mejor.

Por la anterior consideración, es mi deseo en este trabajo, hacer un análisis de los aspectos de mayor importancia de dicho régimen, tratando de expresar mi enfoque personal, con las consecuencias críticas y las posibles sugerencias que, a mi modo de ver, podrían contribuir a su mejoramiento.

27 Dividendos
    250,00 $Precio

    Envío sin costo.

    27 Dividendos
      250,00 $Precio

      Envío sin costo.

      27 Dividendos

        Envío sin costo.

        400,00 $Precio

        Contenido

        • Antecedentes de la consolidación fiscal
        • Impuesto sobre la Renta
        • Procedimiento de consolidación
        • Desincorporación y desconsolidación
        • Régimen de dividendos
        • Obligaciones de controladoras y controladas
        • Enajenaciones de acciones
        • Impuesto al activo
        • Sugerencias
        • Conclusiones

        Descripción

        Descripción

        400,00 $Precio

        Contenido

        • Antecedentes de la consolidación fiscal
        • Impuesto sobre la Renta
        • Procedimiento de consolidación
        • Desincorporación y desconsolidación
        • Régimen de dividendos
        • Obligaciones de controladoras y controladas
        • Enajenaciones de acciones
        • Impuesto al activo
        • Sugerencias
        • Conclusiones

        Descripción

        Descripción

        250,00 $Precio

        Descripción

        Las características con las que se conformó esta recopilación son tan peculiares como subjetivas. Dado que su vialidad imponía límites y que éstos son tan arbitrarios como azarosos, decidimos que, siendo esta una oportunidad, debería ser destinada a jóvenes narradores; decidimos también que “jóvenes narradores” serían, por ejemplo, los nacidos entre 1970 y 1979, decidimos que aun estando comprendidos en este rango quedaran fuera quienes tuvieran ya cierta presencia en el medio literario mexicano.

        250,00 $Precio

        Descripción

        Las características con las que se conformó esta recopilación son tan peculiares como subjetivas. Dado que su vialidad imponía límites y que éstos son tan arbitrarios como azarosos, decidimos que, siendo esta una oportunidad, debería ser destinada a jóvenes narradores; decidimos también que “jóvenes narradores” serían, por ejemplo, los nacidos entre 1970 y 1979, decidimos que aun estando comprendidos en este rango quedaran fuera quienes tuvieran ya cierta presencia en el medio literario mexicano.

        Siete de Setenta
          250,00 $Precio

          Envío sin costo.

          Siete de Setenta
            250,00 $Precio

            Envío sin costo.

            Siete de Setenta

              Envío sin costo.

              590,00 $Precio

              Contenido

              • CAPÍTULO 1 La Fusión de Sociedades
              • CAPÍTULO 2 Efectos Corporativos de la Fusión de Sociedades
              • CAPÍTULO 3 La Escisión de Sociedades
              • CAPÍTULO 4 Efectos Fiscales de la Fusión de Sociedades
              • CAPÍTULO 5 Efectos Fiscales de la Escisión de Sociedades

              Descripción

              Descripción

              El presente trabajo tiene por objeto realizar el análisis de dos figuras: La Fusión y la Escisión de Sociedades, que están ampliamente relacionadas entre sí por regular efectos opuestos.

              590,00 $Precio

              Contenido

              • CAPÍTULO 1 La Fusión de Sociedades
              • CAPÍTULO 2 Efectos Corporativos de la Fusión de Sociedades
              • CAPÍTULO 3 La Escisión de Sociedades
              • CAPÍTULO 4 Efectos Fiscales de la Fusión de Sociedades
              • CAPÍTULO 5 Efectos Fiscales de la Escisión de Sociedades

              Descripción

              Descripción

              El presente trabajo tiene por objeto realizar el análisis de dos figuras: La Fusión y la Escisión de Sociedades, que están ampliamente relacionadas entre sí por regular efectos opuestos.

              760,00 $Precio

              Contenido

              Índice General

              Capítulo 1

              Diagnóstico de la Obligación de Contribuir a Cargo del Gobernado

              C.P.C. y Lic. Óscar Márquez Cristerna

              Capítulo 2

              La Materialidad de Operaciones para Efectos Fiscales

              C.P.C. Juan Carlos Alonso Cardoso y Lic. Edson Uribe Guerrero

              Capítulo 3

              Fecha Cierta

              Lic. Mauricio Martínez D’Meza Violante

              Capítulo 4

              La Disposición General Anti-Elusión

              Lic. Carl Koller Lucio

              Capítulo 5

              Aspectos a considerar en la revelación de Esquemas Reportables

              C.P.C. Layda Cárcamo Sabido

              Capítulo 6

              Modelos de Coadyuvancia y Denuncia en la Fiscalización

              L.C. Gustavo Gómez Carrillo

              Capítulo 7

              Medios de Defensa

              Lic. Javier Diaz de León Galarza

              Capítulo 8

              Conclusiones

              C.P.C. y Lic. Óscar Márquez Cristerna

              Bibliografía

              Descripción

              Descripción

              Introducción

              La Academia de Estudios Fiscales de la Contaduría Pública A.C., es una asociación civil constituida en 1969, con el apoyo del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C., que agrupa a contadores públicos, abogados y profesionistas de otras disciplinas afines, de reconocido prestigio y que dediquen su práctica profesional a la materia impositiva. Su principal objetivo es realizar estudios e investigaciones en el ámbito tributario con fines eminentemente académicos y de difusión.

              Cada bienio la Asamblea de Académicos selecciona un tema cuya importancia o trascendencia amerite una investigación o análisis especial y, una vez realizado, resuelve si debe ser considerado Pronunciamiento Oficial de la Academia de Estudios Fiscales de la Contaduría Pública, A.C.

              Los dos criterios esenciales que debe cumplir un estudio al que se le confiera este rango son el rigor intelectual y la pertinencia para plantear soluciones a problemas contemporáneos.

              Este trabajo ha cumplido los requerimientos establecidos en los Estatutos de la Academia para ser publicado como Pronunciamiento Oficial del bienio 2020-2021 y, en consecuencia, se divulga como parte de los objetivos de la propia Academia.

              Cabe hacer mención de que en el Pronunciamiento Oficial de la Academia para el periodo 2009-2011 intitulado “Fiscalización” se estudiaron los mecanismos de que disponían las autoridades fiscales para ejercer sus facultades de comprobación evaluando su eficacia. En este documento analizamos las nuevas tendencias en el ejercicio de facultades de comprobación por parte del órgano fiscalizador, así como la situación resultante para los contribuyentes. En ese sentido, hacemos hincapié en que este documento fue preparado con base en el marco legal vigente en 2021.

              760,00 $Precio

              Contenido

              Índice General

              Capítulo 1

              Diagnóstico de la Obligación de Contribuir a Cargo del Gobernado

              C.P.C. y Lic. Óscar Márquez Cristerna

              Capítulo 2

              La Materialidad de Operaciones para Efectos Fiscales

              C.P.C. Juan Carlos Alonso Cardoso y Lic. Edson Uribe Guerrero

              Capítulo 3

              Fecha Cierta

              Lic. Mauricio Martínez D’Meza Violante

              Capítulo 4

              La Disposición General Anti-Elusión

              Lic. Carl Koller Lucio

              Capítulo 5

              Aspectos a considerar en la revelación de Esquemas Reportables

              C.P.C. Layda Cárcamo Sabido

              Capítulo 6

              Modelos de Coadyuvancia y Denuncia en la Fiscalización

              L.C. Gustavo Gómez Carrillo

              Capítulo 7

              Medios de Defensa

              Lic. Javier Diaz de León Galarza

              Capítulo 8

              Conclusiones

              C.P.C. y Lic. Óscar Márquez Cristerna

              Bibliografía

              Descripción

              Descripción

              Introducción

              La Academia de Estudios Fiscales de la Contaduría Pública A.C., es una asociación civil constituida en 1969, con el apoyo del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C., que agrupa a contadores públicos, abogados y profesionistas de otras disciplinas afines, de reconocido prestigio y que dediquen su práctica profesional a la materia impositiva. Su principal objetivo es realizar estudios e investigaciones en el ámbito tributario con fines eminentemente académicos y de difusión.

              Cada bienio la Asamblea de Académicos selecciona un tema cuya importancia o trascendencia amerite una investigación o análisis especial y, una vez realizado, resuelve si debe ser considerado Pronunciamiento Oficial de la Academia de Estudios Fiscales de la Contaduría Pública, A.C.

              Los dos criterios esenciales que debe cumplir un estudio al que se le confiera este rango son el rigor intelectual y la pertinencia para plantear soluciones a problemas contemporáneos.

              Este trabajo ha cumplido los requerimientos establecidos en los Estatutos de la Academia para ser publicado como Pronunciamiento Oficial del bienio 2020-2021 y, en consecuencia, se divulga como parte de los objetivos de la propia Academia.

              Cabe hacer mención de que en el Pronunciamiento Oficial de la Academia para el periodo 2009-2011 intitulado “Fiscalización” se estudiaron los mecanismos de que disponían las autoridades fiscales para ejercer sus facultades de comprobación evaluando su eficacia. En este documento analizamos las nuevas tendencias en el ejercicio de facultades de comprobación por parte del órgano fiscalizador, así como la situación resultante para los contribuyentes. En ese sentido, hacemos hincapié en que este documento fue preparado con base en el marco legal vigente en 2021.

              copy of Incertidumbre en la Relación Jurídico Tributaria- Ambos
                760,00 $Precio

                Envío sin costo, recíbalo de 5 a 7 días hábiles

                copy of Incertidumbre en la Relación Jurídico Tributaria- Ambos
                  760,00 $Precio

                  Envío sin costo, recíbalo de 5 a 7 días hábiles

                  copy of Incertidumbre en la Relación Jurídico Tributaria- Ambos

                    Envío sin costo, recíbalo de 5 a 7 días hábiles